AVEDA

SEMINARIOS

SEMINARIO DE PRESENTACIÓN DE LA OBRA “LA CONTRATACIÓN PÚBLICA EN IBEROAMÉRICA”

Coordenadas: 29 de abril de 2022 a las 11 am vía Zoom y Youtube.

Ponentes:

César Esteves Alvarado

Alejandro Canónico

Alejandro Gallotti

Alberto Gil Martínez

Moderador: Daniel Rosas Rivero

Sinopsis: En este seminario, los profesores César Esteves Alvarado, Alejandro Canónico, Alejandro Gallotti y Alberto Gil Martínez presentan un resumen de las monografías elaboradas para la obra “La contratación pública en Iberoamérica”, coeditada entre AVEDA y el CIDEP. Los temas tratados fueron: 1. El principio de planificación como estrategia en el marco de la contratación de la Administración Pública, 2. Dispersión normativa en el marco jurídico de la contratación pública, 3. De la complejidad a la inviabilidad financiera del sistema de contratación pública en Venezuela, y; 4. Metodología del Índice de Transparencia en Contratación Pública.

SEMINARIO "RESPONSABILIDAD DEL ESTADO EN 4 TEMAS"

Coordenadas: 18 de febrero de 2022 a las 11 am vía Zoom y Youtube.

Ponentes:

Rafael Badell Madrid

Hernando Díaz-Candia

Juan Antonio Hernández Corchete

Jaime Orlando Santofimio Gamboa

Moderador: María Amparo Grau

Sinopsis: En este seminario se analiza la figura de la responsabilidad patrimonial del Estado desde cuatro puntos de vista: 1. Evolución hacia una teoría autónoma de la responsabilidad del Estado en el Derecho Administrativo en Venezuela, 2. La responsabilidad del Estado ante el inversionista. El arbitraje, 3. La responsabilidad extracontractual del Estado por acción u omisión de la autoridad, y, 4. La responsabilidad del Estado vía convencional

SEMINARIO VIRTUAL “DERECHO ADMINISTRATIVO EN EL CINE Y LA LITERATURA”

Coordenadas: 12 de agosto de 2021

Ponentes:

Samantha Sánchez

Flavia Pesci-Feltri

Claudia Nikken.

Carlos Reverón

Cosimina Pellegrino Pacera

Moderador: Juan Domingo Alfonzo Paradisi

Sinopsis: El seminario “Derecho Administrativo en el cine y la literatura” nos invita a estudiar las distintas figuras del Derecho Administrativo a través de las artes, concretamente: el cine y la literatura. A través de tres películas y dos novelas los ponentes profundizaron en el estudio de figuras como: el cabildeo o lobbying, debido proceso, procedimiento administrativo, principios de legalidad y competencia, presunción de legalidad del acto administrativo, notificación de los actos administrativo y buena administración.

.

SEMINARIO VIRTUAL “40 AÑOS DE LA LEY ORGÁNICA DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS”

Coordenadas: 06-2021

Ponentes:

Gustavo Urdaneta Troconis

María Amparo Grau

Miguel Ángel Torrealba Sánchez

Cosimina Pellegrino Pacera

Moderadores: Juan Domingo Alfonso Paradisi y Jorge Kiriakidis

Sinopsis: La Asociación Venezolana de Derecho Administrativo (AVEDA) celebró el pasado 17 de junio de 2021 los 40 años de vigencia de la Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos (LOPA) con un seminario virtual. Participaron como ponentes los profesores Gustavo Urdaneta Troconis, María Amparo Grau, Miguel Ángel Torrealba Sánchez y Cosimina Pellegrino Pacera, quienes conversaron sobre el origen de la Ley, sus principales novedades, su evolución a partir de 1999 y presentaron algunas ideas para su reforma.

.

COVID-19 Y DERECHO PÚBLICO: ALGUNOS TEMAS PARA EL DEBATE

Coordenadas: 17-04-2020

Ponentes:

Julio Castro. Situación de la salud en Venezuela, Covid-19

Juan Domingo Alfonzo Paradisi. Estado de excepción constitucional y medidas económicas.

Faustino Flamarique. Seguridad alimentaria en tiempos de Covid-19

Miguel Mónaco. Potestad del Estado para aplicar aislamiento a personas infectadas durante pandemias.

Moderador: Carlos García Soto.

Sinopsis: El evento contó con las siguientes ponencias (i) Situación de la salud en Venezuela por la COVID-19, por Julio Castro; (ii) Estado de excepción constitucional y medidas económicas, por Juan Domingo Alfonzo; (iii) Seguridad alimentaria en tiempos de COVID-19, por Faustino Flamarique; y (iv) Potestades estatales para controlar epidemias: el caso de la Covid-19, por Miguel Mónaco. La moderación estuvo a cargo de Carlos García Soto.