Coordenadas: 13 de septiembre de 2024 a las 11 am vía Zoom y Youtube.
Ponentes:
Gustavo Urdaneta Troconis
Pier Paolo Pasceri
Eduardo Meier
Juan Korody
Moderador: Alicia Monagas
Sinopsis:
Los profesores Gustavo Urdaneta Troconis, Pier Paolo Pasceri, Eduardo Meier y Juan Korody, bajo la moderación de Alicia Monagas, analizan la intersección entre el Derecho Administrativo y el Derecho Tributario. En este contexto, abordan temas fundamentales como el principio de legalidad administrativa como límite a la arbitrariedad, el fenómeno de la deslegalización, el principio de no confiscación y diversas anomalías relacionadas con el principio de reserva legal tributaria. Asimismo, examinan el impacto normativo y jurídico de la Ley de Protección de Pensiones en el contexto del denominado “bloqueo imperialista”.
Coordenadas: 28 de junio de 2024 a las 11 am vía Zoom y Youtube.
Ponentes:
Beatriz Di Totto Blanco
Jorge Luis Suárez
Magaly Vásquez González
Moderador: María Amparo Grau
Sinopsis:
Los profesores Beatriz Di Totto Blanco, Jorge Luis Suárez y Magaly Vásquez González, bajo la moderación de María Amparo Grau, analizan la relación entre el Derecho Administrativo y el Derecho Penal. Para ello, comienzan por identificar los elementos diferenciadores de ambas disciplinas y abordan la distinción entre ellas como una cuestión de política de Estado. Además, exploran el papel del derecho regulatorio y examinan casos de estudio, como la regulación de las instituciones bancarias y el control de cambio. Finalmente, discuten la expansión de la jurisdicción penal y sus implicaciones en el ámbito administrativo.
Coordenadas: 26 de abril de 2024 a las 11 am vía Zoom y Youtube.
Ponentes:
Mariana Campos Villalba
Francisco Ramírez Ramos
Manuel Rojas Pérez
Moderador: Pier Paolo Pasceri
Sinopsis: En este seminario los profesores Mariana Campos Villalba, Francisco Ramírez Ramos, Manuel Rojas Pérez analizan el régimen jurídico de la función pública en Venezuela, resaltando sus fortalezas y debilidades y delineando al funcionario público del siglo XXI
Coordenadas: 23 de febrero de 2024 a las 11 am vía Zoom y Youtube.
Ponentes:
Miguel Mónaco
Nayibe Chacón
Jorge Kiriakidis
Claudia Madrid
Moderadores: Ana Julia Jatar, José Ignacio Hernández
Sinopsis: En este seminario, coorganizado con la Asociación Venezolana de Derecho Mercantil, los profesores Miguel Mónaco, Nayibe Chacón, Jorge Kiriakidis y Claudia Madrid muestran los puntos en común entre el derecho administrativo y el derecho mercantil de la libre competencia de las actividades económicas y la protección de los consumidores.
Coordenadas: 18 de agosto de 2023 a las 11 am vía Zoom y Youtube.
Ponentes:
Laura Louza Scognamiglio
Alí Daniels
Moderadora: Alicia Monagas
Sinopsis: En este seminario los profesores Alí Daniels y Laura Louza Scognamiglio explican la seguridad ciudadana en un país que vive una emergencia humanitaria y carece del estado de derecho.
Coordenadas: 16 de junio de 2023 a las 11 am vía Zoom y Youtube.
Ponentes:
José Gregorio Silva Bocaney
María Elena Toro
Moderadora: María Amparo Grau
Sinopsis: En este seminario los profesores José Gregorio Silva Bocaney y María Elena Toro, analizan la figura del amparo constitucional contra la Administración pública y contra sentencias, exponiendo las distorsiones que han existido sobre esta figura como consecuencia de las sentencias dictadas por el Tribunal Supremo de Justicia
Coordenadas: 14 de abril de 2023 a las 11 am vía Zoom y Youtube.
Ponentes:
Diana Trías Bertorelli
Rafael Chavero
Rafael Badell M.
Moderador: Gustavo Urdaneta Troconis
Sinopsis: En este seminario los profesores Diana Trías Bertorelli, Rafael Chavero y Rafael Badell M., presentan distintos puntos de vista sobre la figura del arbitraje en el derecho administrativo, especialmente: la actividad administrativa del centro de arbitraje, la Administración como sujeto de Arbitraje y la aplicabilidad de los privilegios procesales de la Administración
Coordenadas: 17 de febrero de 2023 a las 11 am vía Zoom y Youtube.
Ponentes:
Héctor Faúndez Ledesma
José Valentín González
Claudia Nikken
Moderador: María Amparo Grau
Sinopsis: En este seminario los profesores Claudia Nikken, Héctor Faúndez Ledesma y José Valentín González conversan sobre los distintos problemas jurídicos que presentan los venezolanos que se encuentran en el extranjero, con énfasis en el derecho al voto, la nacionalidad como atributo de la identidad y la cédula de identidad como requisito para trámites administrativos en el exterior.
Coordenadas: 29 de abril de 2022 a las 11 am vía Zoom y Youtube.
Ponentes:
César Esteves Alvarado
Alejandro Canónico
Alejandro Gallotti
Alberto Gil Martínez
Moderador: Daniel Rosas Rivero
Sinopsis: En este seminario, los profesores César Esteves Alvarado, Alejandro Canónico, Alejandro Gallotti y Alberto Gil Martínez presentan un resumen de las monografías elaboradas para la obra “La contratación pública en Iberoamérica”, coeditada entre AVEDA y el CIDEP. Los temas tratados fueron: 1. El principio de planificación como estrategia en el marco de la contratación de la Administración Pública, 2. Dispersión normativa en el marco jurídico de la contratación pública, 3. De la complejidad a la inviabilidad financiera del sistema de contratación pública en Venezuela, y; 4. Metodología del Índice de Transparencia en Contratación Pública.
Coordenadas: 18 de febrero de 2022 a las 11 am vía Zoom y Youtube.
Ponentes:
Rafael Badell Madrid
Hernando Díaz-Candia
Juan Antonio Hernández Corchete
Jaime Orlando Santofimio Gamboa
Moderador: María Amparo Grau
Sinopsis: En este seminario se analiza la figura de la responsabilidad patrimonial del Estado desde cuatro puntos de vista: 1. Evolución hacia una teoría autónoma de la responsabilidad del Estado en el Derecho Administrativo en Venezuela, 2. La responsabilidad del Estado ante el inversionista. El arbitraje, 3. La responsabilidad extracontractual del Estado por acción u omisión de la autoridad, y, 4. La responsabilidad del Estado vía convencional
Coordenadas: 12 de agosto de 2021
Ponentes:
Samantha Sánchez
Flavia Pesci-Feltri
Claudia Nikken.
Carlos Reverón
Cosimina Pellegrino Pacera
Moderador: Juan Domingo Alfonzo Paradisi
Sinopsis: El seminario “Derecho Administrativo en el cine y la literatura” nos invita a estudiar las distintas figuras del Derecho Administrativo a través de las artes, concretamente: el cine y la literatura. A través de tres películas y dos novelas los ponentes profundizaron en el estudio de figuras como: el cabildeo o lobbying, debido proceso, procedimiento administrativo, principios de legalidad y competencia, presunción de legalidad del acto administrativo, notificación de los actos administrativo y buena administración.
.
Coordenadas: 06-2021
Ponentes:
Gustavo Urdaneta Troconis
María Amparo Grau
Miguel Ángel Torrealba Sánchez
Cosimina Pellegrino Pacera
Moderadores: Juan Domingo Alfonso Paradisi y Jorge Kiriakidis
Sinopsis: La Asociación Venezolana de Derecho Administrativo (AVEDA) celebró el pasado 17 de junio de 2021 los 40 años de vigencia de la Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos (LOPA) con un seminario virtual. Participaron como ponentes los profesores Gustavo Urdaneta Troconis, María Amparo Grau, Miguel Ángel Torrealba Sánchez y Cosimina Pellegrino Pacera, quienes conversaron sobre el origen de la Ley, sus principales novedades, su evolución a partir de 1999 y presentaron algunas ideas para su reforma.
.
Coordenadas: 17-04-2020
Ponentes:
Julio Castro. Situación de la salud en Venezuela, Covid-19
Juan Domingo Alfonzo Paradisi. Estado de excepción constitucional y medidas económicas.
Faustino Flamarique. Seguridad alimentaria en tiempos de Covid-19
Miguel Mónaco. Potestad del Estado para aplicar aislamiento a personas infectadas durante pandemias.
Moderador: Carlos García Soto.
Sinopsis: El evento contó con las siguientes ponencias (i) Situación de la salud en Venezuela por la COVID-19, por Julio Castro; (ii) Estado de excepción constitucional y medidas económicas, por Juan Domingo Alfonzo; (iii) Seguridad alimentaria en tiempos de COVID-19, por Faustino Flamarique; y (iv) Potestades estatales para controlar epidemias: el caso de la Covid-19, por Miguel Mónaco. La moderación estuvo a cargo de Carlos García Soto.